Psicóloga Vecindario TERAPIA ICÓNICA INESTABILIDAD Funcionalidad del modelo explicativo de conductas inestables
Modelo explicativo de conductas inestables desde la terapia icónica
Funcionalidad del modelo explicativo
La funcionalidad que se defiende en el Modelo explicativo de conductas inestables desde la terapia icónica para articular entre sí las tres categorías (Conductas primarias inadaptadas , conductas secundarias o compensatorias; aspectos de personalidad que se consideraron factores de vulnerabilidad. sería la siguiente:
Los aspectos de vulnerabilidad (pensamiento dicotómico, baja autoestima, etc.) potenciarían baja tolerancia a la frustración.
Como consecuencia de la baja tolerancia a la frustración, la persona respondería ante las dificultades con conductas primarias (autoagresión, heteroagresión y/o escape), pero este tipo de respuesta le llevaría a nuevos problemas, y éstos a su vez generarían nuevas frustraciones, adentrándose así en un circuito cerrado.
El sujeto, en un intento de salir de este circuito cerrado, lleva a cabo conductas compensatorias que provisionalmente le darán un resultado satisfactorio (idealización o manipulación), pero que a largo plazo le llevarán de nuevo a la frustración.
Por otra parte, las personas con Trastorno de Personalidad Límite probablemente tendrán dificultades para recuperarse emocionalmente de la frustración (debido a la baja «resiliencia»). Eso podría justificar que sus conductas inadaptadas sean más graves porque, los pensamientos o autoverbalizaciones que se recogen en el modelo (de autoagresión, heteroagresión y escape) aunque los pueden tener también las personas adaptadas o estables, en éstas son capaces de recuperarse de la frustración y poner en práctica las estrategias de afrontamiento necesarias, no llegando a ahondar en las conductas inadaptadas. Sin embargo, las personas con TLP pueden mantenerse en esos pensamientos hasta desembocar en dichas conductas o, incluso, llegar de forma súbita a ellas.
Bibliografía
S., S. (2013). Tratando...inestabilidad emocional. Terapia icónica. Madrid: Ediciones Pirámide.
Psicóloga en Vecindario
MARÍA JESÚS SUÁREZ DUQUE
Tf 630723090
PSICÓLOGA INFANTIL, ADOLESCENTES, ADULTOS Y MAYORES
TERAPIA DE PAREJA
TERAPIA DE FAMILIA
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil y adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Agresión
- Autocontrol
- Autoestima
- Autoconcepto
- Autorregulación de la conducta
- Maltrato adulto
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastornos alimentarios y de la alimentación
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de eliminación
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Trastornos sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo prolongado
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Psicóloga María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
Comentarios
Publicar un comentario