Las señales de peligro en las relaciones cuando la trampa vital de desconfianza y abuso dirige tu vida
Señales de peligro en
la pareja
El
peligro está en que te atraerán las parejas abusivas o aquellas que no son de
fiar. Las señales son:
1. Se
enfada de forma desproporcionada o pierde los papeles y te asusta
|
|
2. Pierde
el control cuando bebe demasiado
|
|
3. Te
menosprecia cuando está delante de la familia y los amigos.
|
|
4. Repetidamente
te rebaja, te critica y te pone en evidencia
|
|
5. No
respeta tus necesidades
|
|
6. De
niño te obligaron a hacer cosas mediante la amenaza de castigos severos o de
represalias
|
|
7. Uno
de tus padres te recordaba repetidas veces que no podías confiar en las
personas ajenas a la familia
|
|
8. Tu
familia estaba en contra de ti
|
|
9. En la
infancia uno de tus padres solía darte afecto físico inapropiado o éste te
resultaba incómodo
|
|
10. Las
personas solían llamarte con nombres que te hacían daño
|
|
1) Por
compulsión de repetición (Freud) se repiten los mismos patrones
autodestructivos. Quizás las parejas que
te generan mayor atracción son las abusadoras que te utilizan, pegan, violan,
insultan o rebajan. Esta es una de las consecuencias más devastadoras del
abuso sexual, ya que te convierte en una persona que se implica con mucho gusto
en relaciones abusivas en la vida adulta, de manera que nunca escapas, ni
siquiera de adulto, a menos que inicies un tratamiento. Incluso cuando tienes
una relación saludable, puedes buscar la repetición del patrón y convertirte en
el agresor o en la víctima.
2) Hay
muchas cosas que puedes hacer para que las parejas saludables se comporten como
agresoras. Puedes deformar lo que dicen,
de manera que los comentarios inocentes se transformen en humillaciones e
insultos. Puedes prepararles pruebas
que, aunque las superen, no sirven para convencerte. Quizá les acusas de
hacerte daño cuando no lo hacen o magnificas su deslealtad y minimizas sus
muestras de amor. Incluso cuando te traten
bien puedes sentir como si fueras maltratado.
3) Si la
experiencia de abuso ha sido muy intensa, se determina la visión del mundo
hasta tal punto que se asume la idea de
que no se puede confiar en las personas. El sentimiento clásico que se
tiene es que te harán daño y se
divertirán secretamente con tu sufrimiento. Este es el tono emocional de
las relaciones, el sentimiento que te invade cuando alguien se acerca.
4) También
puedes hacer cosas que estimulen a las
parejas saludables a tratarte mal, infravalorándote. Es decir, das
demasiada facilidad a todo lo que la persona quiere, te quitas importancia,
permites que se aproveche de ti y envías mensajes de que no merece la pena de
que nadie te trate bien. No sólo te infravaloras, sino que también puedes
sentirte incapaz de defenderte a ti misma (no importa lo que otros te hagan, no
puedes decir que no).
5) Puedes
dejarte llevar hasta el otro extremo y tener
problemas con la agresividad. Este es un ejemplo de estilo de afrontamiento
de contraataque. Desde el preciso instante en que esperas que la otra persona
te va a agredir, atacas primero y no te percatas de que el tiempo pasa y que
sólo atacas tú. Algunas veces cuando estás agresivo, la otra persona toma
represalias y también se vuelve agresiva. Paradójicamente, tus enfados
desproporcionados o bien te hacen superar muchas situaciones de miedo o hacen
que los demás se distancien progresivamente. Sientes mucha rabia hacia los
demás por la manera en que te han tratado. Incluso en las relaciones saludables
la ira está en el límite de convertirse en un problema. Tu rabia surge de forma
destructiva y te convierte en un ser agresivo o cruel con las personas a las
que quieres. Esto es lo primero que tienes que dejar de hacer: casi te dañas
más a ti mismo que a los demás.
6) Si abusaron sexualmente de ti, las
consecuencias pueden ser un problema en las relaciones sentimentales.
Tiendes a enfadarte o a estar emocionalmente insensible durante el contacto
sexual. También puedes tener fantasías sexuales sadomasoquistas. El tema sexual
está lleno de emociones negativas.
Comentarios
Publicar un comentario