REGISTROS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS DURANTE LA VIGILIA El electroencefalógrafo funciona registrando las señales electrofisiológicas que se generan en el encéfalo por la suma de las corrientes eléctricas de millones de neuronas. Esas señales en forma de cambios de voltaje se recogen mediante electrodos, se amplifican y se representan en gráficas que se denominan registros electroencefalográficos o electroencefalogramas (EEG). En ratas y otros animales empleados en investigación, los EEG se obtienen mediante electrodos implantados en el interior del cerebro , mientras que en seres humanos se obtienen normalmente mediante electrodos superficiales adheridos al cuero cabelludo. Cuando la persona a la que se practica el EEG está despierta, con los ojos abiertos y pensando activamente en sus cosas o realizando alguna tarea mental, se observan ondas beta, que se caracterizan por una frecuencia elevada, entre 14 y 30 hertzios, y una amplitud baja. Si a la persona se le pide q...
María Jesús Suárez Duque Psicóloga y educadora social. Atención a niños, adolescentes, adultos y mayores Atención online y presencial Pide una cita: 630723090